El día 1 de Julio parto a las 2:00 de la mañana para Puigcerda, con algún cambio que otro de vehículo, llegaré hasta Barcelona en autobús y después cogeré el tren (es un cercanía pero tarda unas 3 horas ), pero eso si, con muchas ganas, hasta las 20:30 no concluiría mi viaje, una pasada. Allí estaban en la estación esperándome Xavi y Nuria,… directamente para cenar y concretar el plan del día siguiente, el cual sería compartido con los niños de la escola ridolaina y sus familias. Nos levantamos temprano para ir a recoger algunos niños en Martinet y después marcharemos para el lugar donde comenzar la marcha, siempre rodeado de un buen ambiente y lo que más me gusta, la combinación niños-montaña,… de este día poco puedo decir, ya que colgué un artículo “Encuentro con la historia” escrito por Nuria de este día, aunque algo me gustaría destacar y es que esta ruta… LLo (recogimos del abuelo “Manuel”) – Refugi de la Culassa – Prat de la Creu 2.051 – Col de Segalera – Camí de Nuria – Nacimiento del Riu Segre – Col de Finestrelles 2.604 – Puig de Finestrelles 2.827 – Refugi de la Culassa…
...fue como algo mágico, buscar en la historia algo que se creía que allí estaba y que ciertamente estaba, fue bonito,..ver desde un niño que acaba de empezar a andar ,a la madurez de una persona sabia “abuelo”...

… te hace pensar,..os contaré una anécdota, hablando Nuria y yo de Kilian, me contaba que cuando ellos iban a la montaña el iba cogiendo todo lo que se encontraba y lo iba metiendo en una mochila,.. al finalizar la marcha miraban que tenía en ella, jejej, de “todo”, curiosamente y en el nacimiento del Riu Segre,..
… te hace pensar,..os contaré una anécdota, hablando Nuria y yo de Kilian, me contaba que cuando ellos iban a la montaña el iba cogiendo todo lo que se encontraba y lo iba metiendo en una mochila,.. al finalizar la marcha miraban que tenía en ella, jejej, de “todo”, curiosamente y en el nacimiento del Riu Segre,..
...observé a Noe de 4 años que portaba una pequeña mochila de colores, y de ella, con un brillo especial en sus ojos, sacó dos peces de colores, que imagen,… contarla es fácil.. pero verlo fue maravilloso, recordaba todo lo que hace un momento hablabamos de Kilian…
Al finalizar el día, llegamos a casa donde Xavi nos esperaba para cenar,.. con el preparé la ruta del día siguiente,… el Cadí. Ya son las 7 de la mañana y hay que ponerse en marcha,..nuestra ruta sería Santuari Bastanist – Estana – Prat de Cadi – La Canal de Cristall – Cresterio del Cadí 2.500 – El Pas dels Gosolans – Refugi Prat de Aguilo – Coll Home Mort - Roca Gran – Santuari Bastanist … con el fresco de la mañana nos pusimos a andar y correr,…me iba impresionando mucho el paisaje en minutos cambiaba todo, de un gran bosque a todo lleno de roca, os confesaré que para mi era impensable subir por la Canal, lo veía de lejos, tan inclinado, que creía que subiríamos por otro lado,..pero como buenos trepadores fuimos subiendo, hubo un momento que gire la cabeza a un lado y me impresiono, pero mereció la pena,…ya en la parte alta, vimos la necesidad de fotografiar “búscame en la cima”,.. en el cresterio empezamos a correr, subiendo y bajando, con vistas al Pedraforca (montaña emblemática para los catalanes )... antes de empezar el descenso, tomamos algo para hacer una buena bajada hasta el Refugio de Prat de Aguilo y continuar bajando hasta el Santuari que fue nuestro punto de inicio, aunque en esta zona nos despistamos un poco, pero eso si, Xavi nunca perdía la sonrisa… esta última parte era el recorrido que hacia Nuria con sus hijos cuando eran pequeños y vivían en la escuela…
El Jueves se planteaba un día muy intenso, por la mañana marcharíamos al Puigmal y por la tarde inauguración del Espai Kilian,.. La ruta de la mañana serían varios picos, pero eso sí, muy pendientes del cielo debido a las tormentas,.. Estacion de esquí Err-Puigmal – Puigmal d´Err 2.910 – Petit Puigmal de Segre 2.810 – Puigmal de Segre 2.843 – Coll del Puigmal de LLo – Puigmal de Llo 2.801 – Aiguaneix - Estacion de esquí Err-Puigmal… con Xavi como guía de esta expedición empezamos a andar, más o menos 1.000 metros positivos en la primera parte, directamente hasta Puigmal, el cual en sus partes más altas nos brindarían con imágenes de animales. En la cima no se veía nada, de nada, pero la gran cruz nos decía que nos encontrábamos en lo más alto,.. después continuamos cresteando,.. había momentos que nos dejaban ver el Vall de Nuria,… continuamos por Aiguaneix y un descenso de esos que me gustan, tipo esquí entre las rocas, pero antes de llegar hasta el punto de partida, unas grandes vacas nos impedían el paso, muuu!! además no estaban de muy buen humor ese día y tuvimos que desviar algo nuestro trayecto…
Por la tarde, ya en Martinet, inauguración del Espai Kilian, todo organizado por el padre de Kilian Eduard, al cual saludé y hablé un rato,… de aquí hay una imagen grabada en mi mente, la presentación se realizó en un muro que daba directamente al campo, cuando estaban grabándola, un precioso caballo blanco saltaba con gran fuerza por el prado, entre grandes montañas y un cielo gris,… hablé un rato con Kilian, de que tal estaba y eso, aunque creo que todavía estaba algo ausente de todo lo que le había pasado la semana antes con su amigo,…
Allí charlamos con toda la familia al completo, nos despedimos,… queda un largo viaje,… Nos acompañan al coche Nuria y Xavi, no nos despedimos, sino pronto nos volveremos a ver,… Es muy difícil resumirlo en palabra, pero lo he intentado, también contaros que próximamente colgaré un entrevista que hice allí a Paquita la madre de Nuria (para mí fue un rato muy especial),…
Lo que nunca me imaginaría, es que a la semana siguiente celebraría uno de los éxitos más importantes desde que empecé a correr por montaña....
jajaj em encanta....la parte de...
ResponderEliminardani me la juega y esprinta....jaja
buenisimo Carlitossss
y el video y las foto...tengo açq apurar la forma jajajaj
u saludoo
Dani