Hablar de Cara los Tajos es nombrar a una grandísima carrera, a una perfecta organización, a la próxima prueba de Copa de España (porque lo será), a un grupo de amigos encabezados por Alberto Fernández que un día se le ocurrió montar este evento para el disfrute de la gente que nos gusta la montaña. Todo minuciosamente preparado, con unas instalaciones deportivas inmejorables, con una buena atención al corredor y simplemente, hacernos ver que en Alhaurín el Grande se puede tener una prueba de altísimo nivel. Me gustaría hablar lo mismo de la carrera que dispute en esta prueba, pero, cosas del destino, todo salió mal. Partiendo que no todos somos Zaid, la recuperación de mis piernas después de la Subbética Trail no fue la esperada, mis cuádriceps seguían machacados. Sumando mi mala elección de calzado, porque claro, tampoco soy Kilian, las zapatillas que el creo a su imagen y semejanza…. le dieron una paliza a mi planta del pie, ¿la culpa?, evidentemente mía, como diría Nuria “si hubieras andado de pequeño descalzo”. De las Salomon Sense Lab puedo hablar maravillas, su ligereza hacen de ellas unas voladoras, pero el periodo de adaptación debería haber sido más largo, no solo un par de días rodando con ellas. Podría deciros que desde el km 15 se las piedras que había por el camino unas 1.897 jajaj es broma, todavía me pregunto, ¿cómo pude cometer yo un fallo tan grande en una carrera que sabía perfectamente el recorrido?, no digo que hubiera hecho mi mejor carrera, pero no hubiera sufrido tanto. Mi crónica ya prácticamente la sabéis, bueno no, salí a darlo todo y estuve mucho tiempo cerca de los mejores. Que me adelantara Ernesto, Lince y Pazo cuando peor lo estaba pasando fue un aliento a mi esfuerzo porque con los tres he vivido grandes momentos y el aprecio es mutuo. Mi clasificación final el 11 de la general, que en resumidas cuentas fue un ¡PUESTAZO! (apareció por allí mi amigo Gaby para darnos muchos ánimos). Ya con las vistas puestas en Transvulcania, donde estaré acompañado por Noelia y Lorenzo. Ganas no me falta y si todo va bien, llegaré en muy buen estado de forma,….pero 83 km en esta isla, se harán muy muy duros, sobre todo por el clima.
miércoles, 17 de abril de 2013
viernes, 12 de abril de 2013
"The sky is the limit" Subbética Trail 2013
Resumir la III Subbética Trail, sería bastante fácil, pero una imagen habla más que mil palabras, el abrazo a Zaid en Meta fue como una recompensa a tanto trabajo y entreno realizado. Tantas veces que corremos felices por esas sendas y riéndonos de que alguna vez nos veríamos juntos en el pódium, pues al fin, lo conseguí. Este año se presentaba como la mejor edición de las tres realizadas, el Bailón bajaba con gran cantidad de agua y más de 8 veces nos mojaríamos. Las sendas estaban verdes, cortadas con el diámetro justo por nuestras ovejas y cabras. Ya en línea de salida, los nervios empezaban aflorar, lo tenía claro, ¡¡¡había que hacer pódium!!!. Marco ritmo junto a Zaid, este año no me puede pasar igual, cuando ya marchábamos por el km 3, le doy a Zaid la mano y le indico que ya empieza mi carrera, el sale como un torpedo en su paseo triunfal por la Subbética. Me cogen dos atletas que vienen por detrás, pero sé que a partir de ahora mi carrera es otra, no desisto en mi ritmo en la subida y me coloco 3º, aunque con una mirada atrás buscando en el horizonte al 4º participante que sería mi amigo Pablo Marano. La bajada era muy rápida y mucho más que en las últimas ediciones, porque el recorrido variaría unos 500 metros más de distancia. Se reanuda la subida con los gritos de ¡¡Vamos Chamorro, este año siii!!! Gracias Kiko Lozano. Vuelvo a marcar un ritmo aceptable, aunque no me notaba del todo bien, pero era capaz de no decaer. Ya finalizando la última subida alcanzo al grupo de Alcalainos (Capitaneados por mi tita MªJosé y mi padre) y el Team Valdepeñas, buaaahhh!!! Increíble los ánimos, pero yo muy concentrado en subir, subir y subir. Comienza la bajada y todo me parece como si estuviera entrenando, la única diferencia que tenía un dorsal en la camiseta, ya casi finalizando la bajada, llega la sorpresa del día tengo a 200 m al 2º, pero mis piernas ya las tengo muy fatigadas, intento apretarle, incluso me acerco, pero en la última subida al pueblo, no puedooo!!! Pero nada de esto me quitaba la gran felicidad que corría por mis venas, soy así, la Meta, una más para mi corta vida en la montaña,… Mi triunfo estar al lado ese día de mi gente, amigos, familia,… Gracias, mil gracias, a Dani Brull por ser amigo "buscador de cimas", al grupo de Linarenses, Team Valdepeñas, Alcalainos, Medias Leguas, Hockey Alcalá, Familia, Neoaktivo por su organización que ha sido de 10… Pero claro mi semana dio mucho más de sí y porque no, utilizar las palabras de mi director/amigo Antonio para resumir la semana en la que….. “Los sueños se hacen realidad”… gracias a Safa por creer en mi y en mis ideas, a Nuria Burgada por ser….
“ The sky is the limit ”
INTERCAMBIO SAFA BAENA – ZER BARIDÀ-BATLLIA
(Escrito por Antonio Villajos –Director de Infantil y Primaria
Safa Baena-)
El año pasado
y a propuesta del tutor
de 5º de primaria, Carlos Chamorro, se ponía en marcha toda
la maquinaria para organizar, este
curso, un intercambio entre nuestros niños
de 5º y un colegio rural
de los Pirineos. Parecía muy lejano
el mes de abril, pero
llegó el día 2 y nuestros amigos catalanes aparecieron
en nuestro cole. Con mucha ilusión
y ganas de conocerlos, aunque ya llevaban
varios meses conectados
al skype, tuvieron la oportunidad de darse los primeros abrazos.
Tras ser recibidos
por el Equipo Directivo
se iniciaba una semana intensa
en lo físico y en lo emocional en la que desarrollaron muchas
actividades de las que destacamos
las siguientes: Recepción
en el salón de plenos del ayuntamiento por
la Alcaldesa de Baena, visita por
el casco antiguo, del Museo Arqueológico, del la Almazara Núñez
de prado, jornada multideportiva( hockey, tenis, piscina
cubierta…), recorrido por el Cañón
del Bailón y visita a Zuheros, visita
en Córdoba de medina Azahara, La Mezquita
y la judería, comida de convivencia en el comedor del colegio,
etc…..
Y el sábado ¡la despedida!,
¡Que pena!. Las lágrimas
brotaron de forma
natural en más de uno de nuestros alumnos.
El intercambio ha sido un éxito, dentro
y fuera de nuestro cole. Los miedos
que teníamos al tratarse
de niños de entre 7 y 11 años, han
sido destrozados por
el cariño y el afecto que ha surgido
entre estos 36 niños.
Dar las gracias
a los tutores de 5º de Primaria; Antonio y Carlos, a las profesoras catalanas
Nuria e Isabel, a Manolo, Jose Manuel y Miguel Hidalgo
nuestros guías particulares y sobre
todo a las familias
que han acogido,
por el interés y el cariño que han
mostrado estos días. En mayo subirán nuestros
niños y espero que disfruten
lo mismo y creen lazos de amistad
que perduren en el tiempo.
Más información sobre el intercambio:
|
|
miércoles, 10 de abril de 2013
Subbética Trail 2013
Fotografía de Chiqui Lennon
En breve,.. crónica de una semana intensa, tanto a nivel deportivo, como de trabajo "intercambio". Agradecer a Intersport (Juan Crespo), Salomon, OS2O y Hockey Alcalá, la confianza depositada en esta temporada.
jueves, 28 de marzo de 2013
Búscame en la cima & Jordi Saragossa
Gaby y Laura - Marruecos -
Hace ya unos meses, ví en mi casa de Baena que me quedaban cinco calendarios de Jordi Saragossa y decidí repartirlos por el mundo. Me acordé de aquellos amigos que tengo un especial cariño y que se encuentran en diferentes paises. Pues nada, me quedé con sus direcciones y los mandé por correo. Fueron llegando poco a poco, lo único que les pedía era hacerse una foto en un lugar especial para ellos o emblemático de la zona. Y este es el resultado,....
Dani - Sevilla - España -
Elena y Damaso - Hyderabad -India-
http://www.buscandotrufas.com/cartas-desde-espana/
miércoles, 20 de marzo de 2013
Alto Sil 2013 "Carrera estilo Lolo Díez"
Fotografía de Jose Devesa
Alto Sil se presentaba este año como la primera prueba
de mi calendario, pero nunca me pude imaginar que iba a portar tanto en mi
visión de la montaña y en la vida, no solo por las cimas que nos rodeaban, sino
por las personas que ven de esto una visión natural, limpia y libre. Senen forma parte de todo esto, ¿pero
quién es él? Persona entrañable, amante de la naturaleza, más de 25 años en un
pueblo de 14 habitantes, llamado Salentinos, quizás en uno de los lugares más
privilegiados de España, en un valle en pleno corazón del Bierzo (León). Con sus propias manos y sin
jefe que le presione para acabar su objetivo, construyó el albergue Cabana del Trasgu en el que nos hemos
alojado. Una construcción natural, de piedra, con vigas de madera, chimenea,
pasando desapercibido el edificio en el entorno. Su aspecto se podía asemejar al de un indio, con
una pequeña coleta, con unos zuecos de madera, con una visión del mundo que en
su época era de “locos” y ahora es lo que necesita la sociedad. Pero no me quiero
entretener más hablando de él, porque este blog le dedicará una entrada en unos
días, solo deciros una cosa, era espectacular cómo hablaba de ir a ver a la osa
del Bierzo con sus crías. Y como de personas va la cosa, nos acompañaron en
nuestra estancia un tal Íñigo (que me ha bautizado en vasco Txamurri), amigo,
organizador (Zumaia) e incansable corredor por montaña y Arantza la que fuera expresidenta
de la Federación Vasca de Montaña.
Con ellos hemos disfrutado de estos tres
días, risas, experiencias, aventuras, proyectos, material y nuestras charlas al
lado de la chimenea. También podría hablar de un individuo llamado Lolo Díez,
organizador del Alto Sil, amigo de batallas, persona muy amiga de sus amigos,
montañero, esquiador, en conclusión, un tío genial, que se vuelca con su gente,
eternamente agradecido a él por invitarme a esta prueba, por darme en bandeja
el sabor del Bierzo. Visita a Miguel y Carmen a la tienda de OS2O, la marca de
ropa de trail running que utilizaré en entrenamientos y competición, mil
gracias por apostar por mí. Y por último, mi padre, esa persona que puso esa
“semilla” para que yo esté orgulloso de ser lo que soy, de ser feliz haciendo
lo que me gusta y simplemente por ser “MI PADRE”. Bueno pues vamos a lo que
vamos, el sábado se presentó el día y el terreno nevado para ir a ver la
vertical, ¡¡Qué pasada!! Nunca había visto una cosa igual, qué condiciones,
buaahh!! Me quedé con las ganas de participar pero Iván me dijo “tranquilo
Chamorrín” y le hice caso, por su puesto. Fuimos a ver a Íñigo y a tomar unas
fotos. Qué bonito estaba todo, increíble Ionut Zinca, qué ritmo puso conforme estaba el terreno. De las comidas que
hicimos en estos días, sin palabras, mermeladas, embutidos, bebidas y pan de la
tierra. El domingo, el amanecer entre la niebla, nos dirigimos a Santa Cruz del
Sil, prueba y deportistas de un gran nivel. No estoy muy nervioso, me coloco el
gorro y la chaqueta técnica de OS2O (material que no me tuve que quitar por su
gran comodidad y transpiración) porque las temperaturas invernales me lo
piden, los cordones de las zapatillas me
los aprieto demasiado, los aflojo, respiro, me encuentro detrás de los grandes
de la carrera Ionut, Pablo Villa, Alfredo Gil,…
Es el día de buscar sensaciones, poner a prueba cómo van los
entrenos, se da la salida. Mis piernas van bien, no las llevo asfixiadas aunque
empezamos subiendo y la verdad no me va nada bien. Pongo buen ritmo, me pego a
un deportista de Sportiva Internacional, mis piernas marchan; aunque no tengo
mucha chispa, el trabajo está en la
parte alta. Empezamos a correr por nieve, sé que será determinante y prefiero
no apretar en esta cima,“La Chañada”, bajadita y vuelta a subir, por un
cortafuegos “El Muro”. Qué pasada, no pierdo, ni gano posiciones, pero incluso
troto hacia arriba, yeaaahhh!!! Bajada cañera hacia Páramo de Sil, allí oigo
“Vamoooss Carloooss” Arantza y mi padre me animan, continuando hacia el subidón
hasta la Campona 1.650 m, punto más alto de la mañana, poco tardaría en
aparecer la nieve, qué barbaridad!!! En la subida me encuentro a Oswaldo Rivera
OS2O, me anima, en este punto la carrera empieza con nieve, todo se endurece,
pero estoy feliz, toca sufrir. Los cuádriceps como piedras y los gemelos
impulsando las piernas, rodillas arriba, uuuufff!! Cuánto desgaste. Las vistas
en estas zonas son “sin palabras”, todo nevado. Llegamos a la cima, en muchas
partes andando e incluso corriendo. Empieza una bajada que me hizo pensar que
estaba grabando una película de aventura. En algunos tramos me meto hasta la
cintura de nieve, pero sin darnos cuenta esto continua desgastando mucho
nuestro físico. Llegada a Primout, tengo los pies congelados, pensaba que ahora
cambiaría el terreno, pero no, 5 kilómetros de falso llano donde no existía
senda o por la nieve o por el rio, no había opción, me caigo hasta dos veces,
una de ellas me meto entero, me ayuda a levantarme el corredor que llevo detrás
(esto es compañerismo, es lo que hace grande las carreras por montaña).
Comenzaría un “pepino” de subida dirección Pico Negro, los calambres me hacen
bajar un punto y cambiar la posición de pisada, sino no podré acabar. Controlo
bien mi cuerpo, aunque… voy demasiado acalambrado de los bastos internos e
incluso el gemelo derecho también va tocado. Empieza la bajada, quiero mantener
mi posición, la verdad es que físicamente me encuentro fenomenal pero demasiado
desgaste para mis piernas y uno viene por detrás apretando. Me toca subir el
ritmo y jugarme caer al suelo por los calambres. Veo a mi padre, “Vamoooosss un
kilómetro!!” Último empuje, llego feliz a la meta, en la 17 posición de la
general, el primero que me habla es Lolo, me pregunta ¿Qué tal? Y le contesto
“Volveré”. Después fue un poema, mi
padre tuvo que quitarme las zapatillas porque tenía las piernas rígidas de los
calambres, tumbarme 20 minutos para recuperar y relajar las piernas. La vuelta
fue lluviosa, pero de una gran felicidad, los 1.700 km del fin de semana
merecieron la pena. Y ya con ganas de mi segunda prueba la Subbética Trail.
martes, 19 de marzo de 2013
Zaid Ait Malek "Sueño con participar en la copa del mundo"
Zaid Ait Malek nacido en Imichil (Marruecos), situado en el Atlas a
unos 2.500 m. de altitud, en una humilde familia de 10 hermanos, se crió rodeado de pura
naturaleza y criando desde muy pequeño el ganado de su padre. Con una edad de
29 años Zaid entra en las carreras por montaña por todo lo alto, quedando
Campeón de Andalucía CXM y Campeón de España “No oficial” de Kilómetro Vertical.
Mi amistad con él hace que en el día de hoy hablemos de su vida, la cual viene marcada por un
espíritu luchador. Desde que surgió la idea del blog “Búscame en la cima” mi amigo Zaid por medio del símbolo, lo ha
llevado a todas partes, acompañándolo de su incansable sonrisa, es uno de los
mejores embajadores de este espíritu.
¿Cuéntanos algo de tu
vida?
Tenía 7 años cuando fui a estudiar a la escuela de mi
pueblo. Mis padres estaban en la montaña
con el ganado y siempre que tenía vacaciones marchaba a la montaña para
ayudarles. Me gustaba estar con mi familia en aquellos lugares porque era
feliz. Un día mi madre me contó que nací en una jaema en la montaña. Cuando
tenía la edad de 12 años le pregunté a mi madre el lugar exacto donde nací,
para subir hasta allí a verlo, fue un momento muy importante en mi vida.
¿Cuéntame lo del
Águila Real?
Con 14 años estaba estudiando secundaria, subía a la montaña
como era habitual en las vacaciones y yendo con mi hermano a cerrar el ganado,
escalé una pared de roca, encontrándome allí un nido con 2 polluelos de águila,
me quedé con el sitio donde estaban para que cuando se hicieran más grandes
poder ir a buscarlos. Después de que pasaran 15 días, cogí a los dos polluelos
que estaban justamente donde los había encontrado y me los bajé a la jaema con
mi madre. Ella no quería que los cogiera, porque su madre lo estaría buscando, pero la convencí para quedármelos y
cuidarlos yo mismo. Un día sin saber qué pasó se murió uno, me quedé con el
otro alimentándolo, lo hice amigo mío, él iba buscaba la comida y volvía.
Algunas veces me acompañaba a subir la montaña y cuando estábamos en la cima,
volvía solo a casa. La pena fue que murió por intoxicación del veneno que
pretendía matar a las ratas, y esta se comió a una de ellas y se murió, me
quedé un mes sin dormir debido a esta pérdida, porque el águila y yo éramos
uno.
¿Por qué decides
venir a España?
(Pensativo) Con 18 años terminé la escuela y me fui a
trabajar de albañil. Casi dos años estuve
con esa empresa, pero un día cualquiera, vino mi primo a proponerme
pasar a España, pensé “no quiero ir a
ningún sitio porque lo tengo todo aquí”, pero mi primo insistía en que allí
estaba la vida mejor, se gana mucho dinero, siempre decía “vamos a probar”. En
Noche vieja de 2006 subimos a Tánger donde la gente cruza a tu país,
encontramos un camión que tenía destino a Alemania pasando por España, nos
dirigimos al semáforo donde pararía el camión, nos metimos justo debajo del
camión entre las dos ruedas de la parte trasera, cinco horas viajando en el
ferry, nosotros siempre enganchados a
él. Entrando a Algeciras a la una de la madrugada del nuevo
año 2007, bajamos del camión y empezamos a correr hasta la puerta del puerto,
continuamos por la carretera hacia Málaga corriendo, más o menos cuando llevábamos
ya 20 km decidimos descansar una hora,
pero era muy importante seguir para poder llegar a algún lugar donde poder
llamar, en un kilómetro topamos con el coche de policía, el cual empezó a
perseguirnos, cruzando ambos lados de la carretera, pero se dedicaron a
perseguir a mi primo, yo pude escapar, pero mi primo no pudo y fue atrapado por
la policía intentando saltar una valla. Continué solo, andando, hasta Estepona.
Donde encontré un marroquí que me llevó a Almería. Allí ya ví a mis amigos, los
cuales me dieron trabajo.
¿Por qué corres?
Porque me gusta, por mi salud, simplemente por ganar.
¿Montaña o asfalto?
Al principio asfalto, un día probé montaña, y me dije “Aquí
es donde voy a disfrutar más”.
¿Quién es tu ídolo?
Kilian
¿Con qué sueñas?
Sueño con participar en la copa del mundo y enfrentarme con
los mejores de este deporte.
¿Qué es para ti C.D.
Media Legua?
Una gran familia.
¿Qué es para ti
“búscame en la cima”?
Es el blog de mi amigo y hermano Carlos Chamorrín, es una
página para la gente que busca la cima.
¿Te gustaría añadir
algo más?
Si, dar las gracias a este deporte, por conocer a muchas
buenas familias como Media Legua, Chamorrín, Manu, Iván Ortiz, y más.
Desde mi corazón; Zaid persona entrañable, el pequeño marroquí,
amigo/hermano que me acompaña en mis aventuras, rezos a su Dios con un buff en
mitad de la Subbética, es muy grande, tomando té en su casa, ser parte de la
montaña,….
Gracias Zaid, tu vida es parte de nuestra vida.
miércoles, 6 de marzo de 2013
OS2O "Nos devuelve a nuestro entorno"
El 2013 ha llegado con nuevos proyectos y objetivos, cruzándose en mi camino una marca de ropa y material de Trail Running OS2O. Empiezo muy ilusionado con este nuevo proyecto que me ha llegado a las manos, Rafa y Oswaldo son los primeros con los que he hablado, gente que vive y disfruta de la naturaleza. Ser capaz de colaborar con una marca como esta es ir avanzando y experimentando más en este terreno.
Rafa, creador junto a su hermano de la marca OS2O, nos presenta los propósitos que les gustaría llevar a cabo junto con Búscame en la cima:
"Yo
diría que el objetivo que nos gustaria conseguir juntos es el de expandir
la actividad saludable y sostenible en la naturaleza como una forma de
encontrarnos mejor con nosotros mismos, con los demás y con nuestro
entorno. El día a día, las noticias tan negativas constantes, la presión
del trabajo, etc. hacen que en ocasiones perdamos el norte y nos
alejemos de nuestra verdadera naturaleza. La actividad en montaña, ya
sea solos o en compañía, nos devuelve a nuestro entorno y hace que
veamos todo de una forma más lógica, que apreciemos lo que tenemos, y mejoremos como personas. Ya sea desde un corredor de élite o hasta
un senderista de domingos, todo el mundo tiene su espacio en la
naturaleza. Estamos convencidos de que tu blog comparte esa forma de ver
las cosas y por ello nos gustaría colaborar en transmitir esas ideas y es
un una de las principales razones por las que nos dedicamos a
fabricar ropa para montaña, trail y outdoor".
domingo, 3 de marzo de 2013
Intercambio de valores y experiencias
Hace unos días volví a los Pirineos, con la idea de dialogar y aclarar a las familias de allí la importancia de un intercambio entre los alumn@s de nuestra escuela y los suyos. Pero como siempre me pasa, quería exprimir mi visita, mejoré esquiando gracias al "monitor" Xavi Tomas y disfruté de la compañía de Nuria. Aquí os dejo un regalo para ellos, y para tod@s los que seguís este blog.
martes, 19 de febrero de 2013
Javier Iriondo "Piensa en los demás"
Javier Iriondo escritor de "Donde tus sueños te lleven" dedica unas palabras a este blog...
Pero antes de darlas a conocer, me gustaría que todos lo conozcáis, utilizaré las palabras que hablan sobre el en su web...
" Eterno aprendiz, soñador incurable y emprendedor. He triunfado, he fracasado, he pasado por el cielo y conocido los infiernos, he vivido y transitado por todos los extremos de la montaña rusa de la vida, pasando de la nada al todo, de los sueños a la derrota, para volver a levantarme de nuevo. He vivido grandes contrastes y contradicciones, he viajado y experimentado los polos opuestos, he estado ahí, he aprendido y quiero compartirlo.
Ex deportista profesional en EE.UU., Socio de TPFBRASIL, gestora integral de proyectos de inversión, escritor, conferenciante en ocho países sobre inspiración/motivación, marketing y transformación personal. Apasionado del potencial y la evolución personal, amante de la naturaleza y el deporte.
Las experiencias personales, los imprevisibles obstáculos y desafíos que la vida nos presenta, son los grandes maestros que nos moldean y obligan a crecer. Esas impagables lecciones y los retos superados ofrecen una experiencia y una perspectiva que pueden ayudar a otros y que con humildad deseo compartir.
Ese es mi propósito, ayudar e inspirar a todas las personas que pueda, y aunque tal vez mi aportación sea insignificante para lo que es necesario, es mi obligación moral hacerlo, con la esperanza de que pueda aportar algo de lo que estás buscando".
Palabras dedicadas de Javier a este blog:
El blog me ha gustado, transmite mucha pasión por la montaña y por los retos. Refleja el desafío por realizar nuevos sueños y ese reto es el que nos obliga y ayuda a crecer y evolucionar.
Si quieres mi humilde consejo personal, creo que lo puedes mejorar mucho con un pequeño detalle. Piensa en los demás, piensa en lo que puedes enseñar a través de tus experiencias, dificultades, consejos y retos. Seguro que puedes aportar un montón de valor añadido si hablas de las cosas que has ido aprendiendo y superando. Eso será inspirador y útil para los demás, y seguro te lo agradecerán y crearás un importante valor añadido al blog que lo hará aún más atractivo para todos, y les darás más motivos para visitarte y para que lo compartan con otros.
Un abrazo Javier Iriondo
sábado, 9 de febrero de 2013
Gracias a tod@ los que creen en mí
Antes de marchar a la Gala del Deporte y recoger un premio por los resultados de 2012, quería contaros una cosa,... En la vida hay experiencias que te dejan huella, acciones que pueden ser acertadas o no,.. pero lo que si sé, es que hay momentos que por casualidad, te ofrecen un libro. "Donde tus sueños te lleven" de Javier Iriondo, es un libro que te hace buscar más motivaciones, sentirse mejor con uno mismo, buscar de las relaciones personales crecer, ser mejor amigo, o simplemente,.. ser feliz,... Hay vivencias como las de hoy que solo pasan una vez, que hay que disfrutarlas con los que más quieres, sabiendo que de todo esto, los haces felices,.. Me marcho,.. Como dije un día, gracias a tod@s los que creen en mí,.. Mañana volveré a entrenar, un día más, una mañana más,.. siempre en el horizonte nuevos sueños, los cuales quiero compartirlos con todos vosotros.... gracias.
viernes, 1 de febrero de 2013
Calendario ambicioso y motivador de Carlos Chamorro en el 2013
Presento el calendario ambicioso y motivador de "búscame en la cima" en el año 2013, viajaré a nuevas carreras y sueños por cumplir. Siempre acompañado por grandes amig@s, con los cuales, disfrutaré de estas aventuras.
Carrera Alto Sil, 17 de Marzo, Santa Cruz de Sil (León)
31 km + 1.750 m
Carrera Alto Sil, 17 de Marzo, Santa Cruz de Sil (León)
31 km + 1.750 m
Subbética Trail, 7 de Abril, Zuheros (Córdoba)
26 km + 1.290 m
Subbetica Trail 2012 from lokofilms on Vimeo.
Cara de los Tajos, 14 de Abril, Alhaurín el Grande (Málaga)
29 km + 1.900 m
26 km + 1.290 m
Subbetica Trail 2012 from lokofilms on Vimeo.
Cara de los Tajos, 14 de Abril, Alhaurín el Grande (Málaga)
29 km + 1.900 m
Transvulcania, 11 de Mayo, La Palma (Islas Canarias)
83,3 Km + 4.415 m
83,3 Km + 4.415 m
Ultra Trail du Mont Blanc, Chamonix (Francia,Italia y Suiza)
168 km + 9.600 m
168 km + 9.600 m
viernes, 25 de enero de 2013
UTMB 168 km +9.600 m y Premiado en la Gala del Deporte de Linares
Hace unos días estuve corriendo con Elvira, una amiga con una gran motivación y recién llegada a esto del running. Mientras corríamos por las calles de Baena, hablábamos de cómo me motivo, de cuáles son mis objetivos; le hablé de mi experiencia, de lo importante que es la constancia para seguir corriendo un día tras otro, un año tras otro; de cómo entrenar cuando no tienes ninguna gana; de salir cuando llueve y disfrutar de ese momento.
El otro día debo de reconocer que fue un día muy importante, cuando me enteré de que formaremos parte de la UTMB de este año, sí, formaremos, porque no estaré solo, me acompañaran once amigos del Hockey Alcalá. Son 168 km 9600 m de desnivel positivo, en los cuales hay que saber gestionar muy bien las energías, conocerse a uno mismo, ser paciente, no imprudente, no perder la atención, ni la concentración, ser uno mismo, sentirte parte de la naturaleza, olvidarte de todo, acordarte de todo, reír, llorar, pasar buenos momentos, pasar malos momentos, sentirte libre, sentirte solo, correr, andar, subir, bajar , noche, día, estrellas, sol, lluvia, nieve, frio, calor, frontal, bastones, sendas, caminos, salida, meta… la eterna felicidad.
Y el miércoles, me entero de que soy premiado por mi temporada 2012 en la Gala del Deporte de Linares. Hubo un año en el que estuve nominado, pero por circunstancias no me lo dieron; y este año sin esperarlo, lo consigo.
La verdad es que he empezado muy bien el año, deseo que todo continúe así…
miércoles, 16 de enero de 2013
Momentos de reflexión y preparación
Preparando la nueva temporada 2013 y a la espera de los sorteos de varias pruebas que determinarán la planificación. Iván y yo ya hemos empezado un plan de trabajo, el cual se centrará en mejorar mi rendimiento en montaña, dejando a un lado totalmente el asfalto. Ya he incluido los esquí en el nuevo material, aunque todavia mucho por aprender. También marcharé muchos días a la Sierra de Mágina, donde hay metros para poder entrenar. Y por último, si alguna marca deportiva esta interesada en vestir a este cuerpo "serrano",que se ponga en contacto conmigo, principalmente para material deportivo.
miércoles, 2 de enero de 2013
"Esquí de travesía" Primer objetivo del año 2013 cumplido, a por otro.
Uno de los objetivos de este año, ya lo he cumplido, en el día 2 del nuevo año. Para que esperar, si uno esta rodeado de tan buenos amigos. Decido bajar a Granada y hacer una doble sesión de entrenamiento, una de Trail, con mi queridísimo entrenador Iván Ortiz y otra..... con D.Raul Morales del Team La Fuma, pero claro, con el no iba a ser correr sino esquí de travesía. Tranquilos, no me pienso cambiar, pero tenía ganas de probar y porque no, a disfrutar de la nieve de Sierra Nevada. Ha sido una experiencia inigualable, eso de colocar las pieles de foca y tirar p´alante en tramos de verdaderas paredes verticales, con los giros "maria", a tope con los bastones. Nos hemos pegado un gran circular (Hoya la Mora-Partes altas de Borreguiles-Borreguiles-Pista de Fondo-Hoya de la Mora) , en las bajadas verdaderamente queda mucho que mejorar, pero en las subidas me encuentro muy fuerte. La verdad es que he disfrutado mucho, aunque las piernas en la parte final estaban ya algo cansadas. Por último, agradecer a Raul su paciencia en el día de hoy, gracias por estar tan pendiente y animarme tanto en toda esta temporada pasada. Para acabar, solo quiero decir, que las pieles parecían más de cebra que de foca,jajaja
lunes, 31 de diciembre de 2012
Búscame en la cima " Momentos inolvidables del año 2012 "
Uno cuando valora algo en su vida, es porque ha sido algo importante o simplemente porque ha dejado huella. Este año 2012, ha sido un año de gran enriquecimiento, con nuevos retos a nivel deportivo y profesional. Quizás todo empezó a forjarse a finales de 2011, una persona llamada Nuria Burgada, me plantea realizar un sueño, crecer como persona, viendo una realidad totalmente distinta, en un centro educativo en mitad de la montaña. Así se fue alimentando, "mi sueño",…
En el tema deportivo, empezaría una nueva época, guiada por mi entrenador Iván Ortiz, gran amigo, pero mejor persona, con el he sabido gestionar mi fuerza y aprender a sentirme uno más en la montaña.
Comenzando el año, nos toca el sorteo de la carrera más famosa del mundo e importante, Ultra Tour The Mont Blanc, correría la CCC a finales de Agosto. Todo esto no quedaría así, viajando hacia la Cerdayna, recibo una llamada de Lorenzo (que preocupado me has tenido, lo único negativo del año, pero al final,... Integral de Sierra Mágina y mucho más).Chamorro!!!Que sí!!Que te ha tocado!!! Ya estas dentro de Zegama!!! Una de las mejores carreras del mundo, la que tanto he oído hablar, que ilusión. Pero claro, la semana que me esperaba en los pirineos sería increíble, viendo una nueva realidad, unos niñ@s diferentes, los cuales tenían una manera de aprender distinta, pero claro, todo esto rodeado de unas montañas magestuosas. Mis recuerdos afloran de la Cerdayna, primer día, primeros minutos, comiendo con Xavi, Dani, Nuria y Naila,… comenzamos a reir… “somos felices”.
En esos días, me di cuenta, que montaña/naturaleza y educación puede ir de la mano, transmitiendo nuevos valores a los niñ@s. Tocaba volver y decir un “hasta pronto”. Las carreras por montañas continuaban, siempre la tan especial Subbética Trail, con mi amigo Kiko Lozano y Paqui a la cabeza, sería mi prueba talismán y volvería a cosechar otro gran 5 puesto de la general. Entre competición y competición, momentos inolvidables con mi amigo/hermano Zaid, entrenamientos por lugares de nuestra Subbética. Las grandes carreras continuarían, como el Campeonato de España de Carreras por Montaña “Cañon do Sil”, mis buenos resultados y sensaciones aperecerían, entre barro y grandes bosques verdes. Pero…. Zegama llegaría dos semanas después, que decir de esta carrera, ¡quiero volver! Es muy especial,… ambiente, gente, montaña, lo tiene todo. Subiríamos un grupo de andaluces, gente que ama esto, y además fue el momento de conocer a mi ídolo, Kilian. Hablar de la carrera ya tubo su momento, solo decir, que me acuerdo subiendo al pico Aratz, oía como retumbaba el pico Aizkorri con los gritos de la gente y eso que no lo veía por la densa niebla. Allí también estuve con mi amiga Oihana Kortazar, Jon y su pequeño Aimar, son geniales. Aaahh!!! También conocí a mis amigos, el mago Jordi Saragossa y Ariadna, mil gracias por plasmar en la fotografía todo lo que uno ve, todo lo que uno siente y simplemente, tratar las imágenes con mucho cariño. Más tarde acabaría, a nivel educativo, mi primera promoción de primaria y porque no decirlo, gracias a compañeros, padres, madres y alumn@s por ayudarme a aprender tanto. Volví en Junio para el Kilian Klassic, en realidad fueron unos días de montañas increíbles (Carlit, Puigmal, Cadí,..), una semana inigualable, gracias a Xavi y Nuria por portaros así conmigo. Seguidamente participaría en el Campeonato de Andalucía de Carreras por Montaña, creo que ha sido mi mejor resultado en una prueba tan importante, teniendo en cuenta el nivel que hay en Andalucía, el tercer puesto, seguido de un Zaid intratable y mi amigo/entrenador Iván Ortiz, fue mi mejor victoria.
Sin respiro alguno, me marcharía a mis campamentos, donde volvería a disfrutar de risas, disfraces, canciones, con mi relevo y gran amigo Dani Brull.
Antes de llegar a los Alpes, realizaría una de las pruebas más emblemáticas de Andalucía, los 50 km Subida de Granada al Veleta, todo por asfalto, me quedo con encontrarme antes de llegar a la cima con mis amigos Agustin y Javi (fueron exclusivamente a verme) y con todo el grupo de mi antiguo club Valdepeñas Athletics, que tiraron de mí en los últimos metros, siempre agradecido a todos ell@s. Volando a Ginebra para participar en la CCC, me acordaba de todos los vídeos, imágenes, seguimientos, que había realizado de esta carrera durante los últimos años, pero, que feliz era, de estar acompañado de tan grandes amigos. La carrera me brindó con grandes estampas, ver el Mont Blanc desde el Coll de Ferrer fue la “imagen” y finalizar la carrera con mi amigo José María de la Oliva fue el ”sueño compartido”. Allí llego la frase que determinó el final de temporada, “si vais a volver, hay que hacerlo bien, correr la UTMB” por Paquito Ramírez, que grande, como “afina” el tío, y así fue. Todos manos a la obra, que nos quedan 3 meses para completar los puntos, primer destino “Ultra Emotion Jaen”. Un recorrido el cual me sorprendió muchísimo, por sus paisajes tan cambiantes, pero quizás sufrí más de lo esperado, pero solo por una razón, compartir muchos kilómetros con un gran experto de esto y simplemente, porque merecía la pena estar al lado de una gran persona Ernesto Angulo. Antes de viajar al Ultra de Chiva , correría dos pruebas Almeria y Laujar, con unas sensaciones un tanto distintas, pero completando una copa de CXM en Andalucía. Entre todo este lío de viajes, habría que forjar un sueño, el “intercambio” se plantea en los dos curso de 5º de primaria y…. que si!!! Que hay ganas!!! Los niñ@s tienen mucha ilusión!!! Buaaahhh!! Que contento. Bajaría Nuria (acompañada por Xavi) para hablar con mis “familias” ( me refiero a padres y madres de los alumn@s que tengo este año ), creo que esto fue suficiente para convencerlos. Les hice de guía durante esos días por Andalucía, me quedo con una frase “Andalucía es verde y llena de colores”. Más tarde, en solo dos semanas, una nueva visita, Jordi y Ariadna vienen a Andalucía a petición mía, para fotografiar la presentación del libro de mi hermano, eso sí, un fin de semana sin descanso, pero con muchas risas y buenos momentos "vascos".
Y ya por último, Ultra de Chiva, nunca me imaginaría acabar tan bien el año, 5 º puesto de la general y muy buena sensaciones. Ahora que más puedo decir, nuevos objetivos y sueños por cumplir en este nuevo año,…. Por último, los agradecimientos, a Eva por entender que soy feliz haciendo lo que hago, a mi familia por ser parte de todo esto, a Iván Ortiz por darme el equilibrio que necesitaba, a mi Hockey Alcalá por acompañarme y demostrarme su amistad en todo momento, a todas aquellas bellas personas que he conocido en este año, a mis compañeros SAFA, por entender lo que hago y demostrarme todo su apoyo, a una “tribu” por quererme tanto y preocuparse por mí, a mis niñ@s de mi escuela que me hacen felices en todo momento, a mis amig@s por ser fans de mis aventuras, y simplemente a tod@s que creen en “búscame en la cima”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)